Beneficios Nutricionales:
Fuente de fibra: Es su característica nutricional más destacable, representa el 20% de su volumen. Gracias a ello es una de las soluciones naturales más efectivas para regular el tránsito intestinal y lo convierte en un gran aliado para reducir el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes. Además, tienen efecto saciante.
Fuente de Minerales: Contiene altas cantidades de potasio, magnesio, calcio y hierro además de pequeñas aportaciones de otros minerales y vitaminas. Todos ellos contribuyen al buen funcionamiento de los músculos y huesos.
Hierro: Este mineral es el encargado de transportar el oxígeno en la sangre. Una ración de 50g de higos secos aporta el 6% de las necesidades diarias de la mujer y el 8% de las del hombre. Es un buen complemento alimenticio para la prevención de la anemia.
Potasio: es el mineral más abundante en el higo.
Calcio: es la fruta que más calcio contiene (162/100 mg). Este elemento es fundamental para mantener sanos los huesos.
Magnesio y Fósforo: este minerales fundamentales para la fijación del calcio en los huesos.
Manganeso: oligoelemento que participa en la formación de huesos y tejidos, en la coagulación de la sangre, en las funciones de la insulina y en la síntesis del colesterol.
Fuente de energía: es una fuente de azúcares naturales que ayudan a reducir el cansancio y mejorar el estado de ánimo.
Fuente de flavonoides: En los higos encontramos sustancias en pequeñas cantidades que son importantes. Un ejemplo son los flavonoides, con cualidades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudan al hígado en su tarea de limpieza y asisten al sistema inmunológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.